
Oportuno diagnóstico y traslado permitió salvar a menor asfixiado por inmersión
La reacción oportuna por parte de los médicos de urgencia del Hospital de Quellón permitió estabilizar a un menor de 5 años que llegó hasta recinto luego de sufrir asfixia por inmersión. Si bien el menor se encontraba estable al momento de ingresar al servicio de urgencia, tras la valoración por médicos generales, anestesista y pediatra, se determinó que dado el diagnóstico de asfixia por inmersión y el compromiso neurológico del paciente, se debía trasladar de urgencia a una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, siendo el Hospital de Puerto Montt el centro de referencia.
Según indico el Dr. Federico Pizarro, Pediatra y Director Subrogante del Hospital de Quellón, se procedió al a estabilización y traslado del paciente debido a deterioro en la conciencia del menor: “Alrededor de las 7.30 de la tarde, personal del SAMU ingresa a la urgencia del Hospital de Quellón trayendo un paciente menor de 5 años de edad que ingresó por una asfixia por inmersión en la playa de Punta de Lapas. El paciente ingresó estable, saturando bien, pero con un Glasgow que iba deteriorándose, la conciencia del niño iba disminuyendo por ende y porque no sospechamos el grado de injuria que podía tener, decidimos realizar una entubación endotraqueal con la ayuda de anestesista del Hospital de Quellón y la asistencia de los médicos de turno. Afortunadamente en el proceso logramos estabilizar el paciente procediendo posteriormente con el traslado, con personal de SAMU hasta el aeropuerto de Mocopulli. El paciente se encuentra en un estado grave, estado crítico, por ende, requiere el ingreso a una sala de cuidados intensivos en el Hospital de Puerto Montt”.
Por su parte, Gonzalo Baeza, Jefe del SAMU en Chiloé, entregó detalles de la coordinación realizada: “Se solicitó el traslado hacia la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Puerto Montt, se gestionó con Carabineros, con FACH, más el equipo del SAMU, el cual trasladó al paciente directamente al aeródromo Mocopulli donde fue trasladado al Hospital de Puerto Montt en un avión de la FACH”.
Finalmente el Capitán de Bandada Leonardo Dendal, perteneciente a la Tercera Brigada Aérea de Puerto Montt a cargo de la operación y piloto del avión comentó la importancia de mantenerse preparados para eventualidades como estas: “Con este tipo de operaciones podemos resaltar la importancia de mantener tripulaciones permanentemente entrenadas y de alerta, capaces de realizar cualquier tipo de operaciones y en cualquier condición, especialmente en condiciones nocturnas. También se resalta el trabajo coordinado que se realizó con el personal SAMU y DGAC, se logra realizar la operación de manera exitosa”.
Cabe destacar que el menor fue monitoreado constantemente por el Médico Pediatra del Hospital de Quellón, Dr. Federico Pizarro hasta ser embarcado en el avión para su traslado hasta la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Puerto Montt.